La ciudad de Río de Janeiro fue sede del Foro de Medios y Centros de Investigación del bloque BRICS, instancia en la que se lanzó oficialmente la iniciativa “BRICS para la Cooperación y el Desarrollo de Inteligencia Artificial”. El objetivo: fortalecer la colaboración entre países del Sur Global en torno al desarrollo y regulación de la IA, en un contexto de creciente cuestionamiento al orden mundial dominado por potencias tradicionales.
Más de 250 representantes de 34 países, incluido Chile, participaron en el encuentro. Desde nuestro país asistieron el economista Carlos Ominami, la académica Claudia Labarca (Universidad Católica y Núcleo Milenio ICLAC), y Fabián Pizarro, director del proyecto Efecto China.
Labarca destacó el valor de escuchar voces diversas y críticas frente a la hegemonía estadounidense, especialmente en el actual contexto político internacional. También subrayó la necesidad de impulsar una cultura de innovación en Chile, señalando el potencial de la inteligencia artificial en sectores estratégicos como la minería, la agricultura y la industria vitivinícola.
Durante el foro también se realizaron sesiones plenarias y temáticas, que abordaron distintas áreas de cooperación, con foco en el rol de los medios de comunicación y el impacto cultural de la tecnología.