Inicio Ciencia y Tecnología Cultura y Entretención Economía Política y RREE Actualidad Opinión Multimedia
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de marzo de la revista China Hoy

{title}

“65 años de información en sus manos”, con ese título, China Hoy celebró en marzo un nuevo aniversario de la revista donde contó detalles de cómo han sido estas más de seis décadas.

En “Una ventana para comprender el país”, Nicanor Ramírez, un ingeniero mexicano y fiel lector de la revista desde hace 56 años , cuenta la importancia de la publicación para conocer más de China y su desarrollo.

En el artículo “La competencia global por la IA”, China Hoy destaca la importancia de dominar la Inteligencia Artificial en el escenario global donde Estados Unidos lidera el podio seguido por China.

“Mucho más que un juego” analiza la industria de los videojuegos ante los avances de la información y tecnología digital, destacando los logros alcanzados por el gigante asiático.

China Hoy nos cuenta también sobre la experiencia de Claudio Rojas, exdiplomático y funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, en el artículo “Nuevos horizontes en Hangzhou”.

En “Detrás de la fiebre del oro 2.0”, la revista desentraña el código cultural que explica una arraigada tendencia en los jóvenes de China.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

Lee la edición de marzo de la revista China Hoy by Efecto China

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de marzo de la revista China Hoy

{title}

La edición de marzo de la Revista China Hoy está dedicada a la nueva ola ecológica, con los ambiciosos objetivos trazados por el gigante asiático sobre emisiones de carbono y neutralidad de carbono, para 2030 y 2060 respectivamente.

Entre los artículos destacados se encuentra “El ejemplo del lago Yundang”, sobre el caso ejemplar logrado en espacios verdes y preservación de la naturaleza.

Otro de los textos relacionados trata de la protección del río Amarillo y los esfuerzos del gobierno para preservar el “río madre” de la nación.

Además, también puedes leer “Un puente estético con México”, sobre la obra de la pintora Miriam Puente, que está inspirada en Xu Wei y otros artistas que conoció en la Academia Central de Bellas Artes de China.

“El progreso social de las mujeres” analiza el avance en la reducción de la brecha salarial entre ambos géneros, aunque reconoce que aún quedan muchas cosas pendientes en esta materia.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

China Hoy Marzo 2024 by Efecto China

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}