Inicio Ciencia y Tecnología Cultura y Entretención Economía Política y RREE Actualidad Opinión Multimedia
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de febrero de la revista China Hoy

{title}

La edición de febrero de la revista China Hoy, titulada “Un mundo para todos”, aborda el proceso de la modernización del gigante asiático, donde la construcción de una civilización ecológica ocupa un lugar estratégico.

El reportaje “El avance de Beijing” destaca cómo la megaciudad, con 20 millones de personas, ha logrado cuidar la biodiversidad concentrando 136 grupos de ecosistemas y 6.895 especies.

En “Lo que el Ártico y la Antártida nos advierten”, China Hoy remarca las alarmantes tendencias en los extremos helados de la Tierra que, remarca la revista, requieren de una acción rápida.

“China y Estados Unidos necesitan trabajar juntos” es una entrevista realizada a Wang Huiyao, presidnete del Centro para China y la Globalización, sobre la importancia de que ambos países mantengan una relación estable en pos de la paz y el desarrollo mundial.

Con motivo de la reciente Fiesta de la Primavera, la revista nos cuenta la historia de “La ópera Qinqiang”, un arte que se caracteriza por su interpretación vocal salvaje y ruidosa.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

Lee la edición de febrero d… by Efecto China

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de febrero de la revista China Hoy

{title}

Y cómo no. La edición de febrero de la Revista China Hoy está dedicada especialmente al Año del Dragón, el loong como le llaman en el gigante asiático, que comenzó el pasado 10 de febrero y cuya celebración se extiende por varios días.

Entre los artículos destacados está “Mitos, interpretaciones e inspiraciones” en el que se explica que el dragón, a diferencia de la imagen en occidente, “representa la diversidad e inclusión”, al ser “una combinación de diferentes criaturas”.

“¿Por qué doce animales en el horóscopo chino?”, es otro de los reportajes de este mes donde se ahonda en la influyente cultura tradicional china.

El inicio del 2024 trae cuentas alegres para la taquilla china con diversas películas de factura nacional. La revista destaca este mes “A la conquista de la pantalla internacional” donde se resalta cómo las microseries se han extendido por el mundo.

¿Sabías que importantes escritores latinos, como Pablo Neruda y Rubén Darío, tienen algo en común con China? En la sección Cultura, el reportaje “Elementos Chinos en la literatura latinoamericana” resalta como el gigante asiático brilla en las obras de importantes literatos de nuestra región.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}