Inicio Ciencia y Tecnología Cultura y Entretención Economía Política y RREE Actualidad Opinión Multimedia
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de enero de la revista China Hoy

{title}

La primera edición de China Hoy de 2025, “Una celebración de la humanidad”, está dedicada a la Fiesta de la Primavera, el evento más importante en el calendario del gigante asiático y que la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En su artículo principal, “Una tradición que se vuelve global”, aborda la influencia de esta fiesta más allá de los límites geográficos del gigante asiático, recorriendo diversos países para conocer cómo se celebra el inicio del año nuevo chino.

En este ciclo lunar, China celebrará a la serpiente de madera, por lo que la revista nos enseña este mes lo que significa este animal en el artículo “La riqueza simbólica de la serpiente”.

Además, la edición de enero destacó la realización del Chile Week China en un artículo titulado “La cereza en el pastel”, el fruto que es una sensación en el gigante asiático por estas fechas.

En la sección “Mi historia con China”, la revista de enero publicó “En pos del comercio y la cooperación”, donde cuentan la historia del chileno Alberto Cañas, un importante promotor de las relaciones entre ambos países.

Y en la sección Cultura, China Hoy se adentra en un clásico de la literatura mundial con el artículo “El arte de la guerra en la civilización latinoamericana”.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

China Hoy: Una celebración … by Efecto China

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de enero de la revista China Hoy

{title}

“Encuentro entre civilizaciones” es la edición de enero de la revista China Hoy que resalta la apertura del gigante asiático que remarca que “el destino de todos los países está estrechamente vinculado”.

En su principal reportaje, “Fértiles tierras para el intercamnio”, esta edición enfatiza en la importancia para China y América Latina y el Caribe de estrechar sus lazos culturales, con la cooperación e intercambio entre los países.

El artículo “En la ola del comercio electrónico” profundiza el avance en esta materia entre la región y China a través de diversas empresas que se han asentado en América Latina, permitiendo una mayor fluidez de el envío y recibo de compras realizadas al país asiático.

“Manos fuera del volante” es otro de los reportajes destacados de la edición de enero donde se aborda la carrera hacia el futuro con los vehículos autónomos, fabricados en China.

Así también, la revista cuenta la historia de la chilena Magdalena Rojas en el artículo “Navegar por el mercado chino”, donde explica cómo ha aprovechado el comercio electrónico para exportar cerezas.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}