Inicio Ciencia y Tecnología Cultura y Entretención Economía Política y RREE Actualidad Opinión Multimedia
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de mayo de la revista China Hoy

{title}

“China-Celac: Nuestro momento es ahora” se titula la revista de mayo de China Hoy que destaca la importancia de la reunión que tuvo lugar en Beijing, realizado -resalta la publicación- en un “momento clave para un mundo que pide diálogo”.

El artículo “La transición a un mundo multipolar” aborda la reconfiguración de la gobernanza económicoa global en un periodo de “profunda transformación geopolítica y económica”, marcado por el ascenso del Sur Global.

En “Avance estable e innovación constante”, la revista china repasa la evolución de la cooperación económica y comercial entre China y América Latina y el Caribe en la última década.

En la sección “Mi historia con China”, el artículo “Un proyecto pionero” cuenta cómo nació nuestro programa Efecto China. Allí, el director del proyecto, Fabián Pizarro, explica las raíces de este espacio en Chile y hacia donde le gustaría llegar.

Y en el ámbito cultural, el artículo “Una música que trasciende el Pacífico” destaca el intercambio del país con América Latina y el Caribe en ámbito musical, “un lenguaje universal que conecta los sentimientos y el espíritu de diferentes públicos”.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

China Hoy: Nuestro momento es ahora by Efecto China

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}
{title}
{banner}
{banner}

Lee la edición de mayo de la revista China Hoy

{title}

“El despertar de Xinjiang” es el número de mayo de la revista China Hoy que concentra su nueva edición en la región autónoma uigur, ubicada en pleno corazón de Eurasia.

Su reportaje principal aborda la cultura en la región de Xinjiang, partiendo con el reportaje “La madre de la música uigur”, que resalta los esfuerzos por resguardar la música del Muqam a las futuras generaciones.

Otro de los temas destacados en China Hoy es “La mirada chilena sobre la Franja y la Ruta”, donde cuentan sobre el lanzamiento del libro de Xi Jinping en nuestro país.

“Guilin: crónicas en la naturaleza” destaca la obra “Loto” del escultor belga Hilde van Sumere, quien se inspiró en la ciudad de Guilin para crear un hermoso paisaje kárstico.

En el ya clásico “Mi historia con China”, la revista de mayo nos cuenta la experiencia de la chilena María Elvira Ríos en el artículo: “Entre libros, bicicletas y budismo”.

“La seda de Jili” aborda el textil que elabora la aldea unicada en el poblado de Nanxun, que ha producido seda desde que fue fundada a finales de la dinastía Yuan (1271-1368).

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

Lee la edición de mayo de l… by Cooperativa.cl

{banner}
{banner}
{banner}
{banner}